Los Trabajadores de la Viña.

El dueño salió muy de mañana a contratar hombres para que trabajaran en ella.

Se puso de acuerdo con los trabajadores, para pagarles el salario de un día completo…

Y los envió a trabajar.

Ya eran las cinco de la tarde, cuando el dueño fue de nuevo a la plaza…

Y vio a otros hombres desocupados.

Entonces les preguntó:

‘Por qué han estado ahí, todo el día, sin hacer nada?’

Ellos le contestaron:

‘Porque nadie nos ha dado trabajo!’

El dueño les dijo:

‘Vayan a trabajar a mi terreno’

Cuando se hizo de noche, el dueño le dijo al jefe de los trabajadores:

‘Llama a cada uno de los trabajadores y págales, comenzando por los últimos que vinieron. Y terminado por los que vinieron primero’

Entonces se acercaron los trabajadores que llegaron a las cinco de la tarde, y recibieron el salario de un día completo.

Después, cuando pasaron los que habían llegado primero, muy de mañana, pensaron que a ellos les pagarían mucho más.

Pero cada uno de ellos recibió el mismo salario, de un día completo.

Después de recibir el dinero, esos trabajadores comenzaron a hablar mal del dueño de la viña, y le dijeron:

‘Los que llegaron a las cinco de la tarde solo trabajaron una hora, pero usted les pagó a ellos lo mismo que a nosotros, que trabajamos todo el día aguantando el calor. Eso no es justo!’

Pero el dueño le contestó a uno de ellos:

‘Mira Amigo! Yo no he sido injusto contigo. Recuerda que los dos acordamos que tú trabajarías por el salario de un día completo. Toma el dinero que te ganaste y vete. No es problema tuyo que yo les pague los mismo a los que vinieron a las cinco’… Mateo 20:1b-2 y 6-14… VBLA.

Muy frecuentemente, en los negocios como las tiendas de autoservicio, donde los sueldos de los trabajadores son ínfimos, el cliente recibe un mal trato… Es decir, una muy mala calidad en el servicio al cliente.

Y este es tan solo un ejemplo de los tantos negocios que no pagan salarios dignos por las tantas horas de trabajo arduo.

También es el caso de algunos compañeros de trabajo que he tenido a lo largo de mi carrera laboral. Donde los comentarios de algunos de ellos eran más o menos así:

“Antes diga (El jefe) que vine, por ese sueldo no tiene derecho a exigirme”

“No tengo por qué tratar bien a los clientes, ni tampoco hacer bien mi trabajo… el sueldo no los vale”

“No tengo por qué dar un buen servicio… para lo que me pagan!”

“Si me pagaran bien podría tomar un taxi y no llegaría tarde, así que se aguante!”

Y muchos comentarios más.

Tomé este cita bíblica, que no está en sí, literalmente ajustada al texto y contexto, porque pienso que aisladamente, sirve muy bien para lo que quiero hacer ver al respecto de los comentarios que he escuchado de mis compañeros de trabajo, y del personal de esas tiendas donde acudimos en calidad de clientes.

Nota: Esto no se trata de que si el sueldo es justo o no. Sino del trato que uno hace en una negociación laboral.

Cuando uno entra a un trabajo, firma un contrato… y antes del contrato le explican a uno en qué consiste la vacante. Así como también, cuáles serían nuestras responsabilidades y nuestras prestaciones, si la hubiera, así como el ingreso al mes, ya sea con pago semanal, catorcenal, quincenal o, incluso, mensual.

Por lo tanto, si nosotros aceptamos… por el motivo que sea: mucha necesidad… por hacer algo… porque nos obligaron en nuestra casa… porque se tiene que pagar la escuela… porque se vive solo… porque no tenemos alguien quien nos mantenga, etc… Tenemos la OBLIGACIÓN de DESEMPEÑAR CON CALIDAD NUESTRO TRABAJO. Haciéndolo en tiempo, de manera esmerada y con agrado.

Nadie nos obligó a aceptar ese empleo. Si no nos convenía pues tan fácil como decir: “No, muchas gracias”.

Porque ni los clientes… ni el jefe… ni los compañeros de trabajo… ni nadie… tienen la culpa.

Y nadie tiene por qué hacer nuestro trabajo, haciéndonos “locos”, para que los demás trabajen más y nosotros menos, ya que a la hora de la paga… mucha o poca… no la repartimos entre los demás.

DEBEMOS DE SER MADUROS Y RESPONSABLES EN NUESTRAS ACCIONES… TANTO EN LO PERSONAL, COMO EN LO LABORAL… LA ESCUELA… COMPROMISOS SOCIALES, O DE VOLUNTARIADO, ETC. Y NO ESTAR CON LA MENTALIDAD DE QUE LE HACEMOS UN FAVOR A LA GENTE QUE NOS RODEA!

Porque como dice esta porción bíblica:

YO HICE UN TRATO CONTIGO POR UNA CANTIDAD, Y UNA LABOR A DESEMPEÑAR, Y DEBES DE CUMPLIR POR LO PACTADO. COMO CUMPLO YO. Y NO TE ESTOY HACIENDO NINGÚN DAÑO CON ESTO… Mateo 20:2 y 13 TLA.

NO LO DIGO YO… LO DIJO JESUCRISTO… Y QUEDÓ ESCRITO EN LA BIBLIA, PARA LA POSTERIDAD, COMO UNA ENSEÑANZA, Y ORDENANZA, DE LO QUE ES JUSTO… DLB.

Acerca de Sierva de Dios

Tengo casi 20 años de caminar cristiano. El ministerio en el cual a Dios le ha placido moverme es el Profético. Una de las actividades que más disfruto es el Evangelizar. Me dedico a la Consejería y a dar conferencias (En Mty y otras ciudades de la Rep Mex) de Sanidad Emocional y Ministración Espiritual. Además de apoyar en labor altruista y como misionera. Pero nada de esto sería posible sin la voluntad del Padre, la autoridad de Cristo, puesta en mí, y con el poder de Dios a través del E. Sto. La finalidad de este blog es el de esparcir la Palabra de Dios a través de una enseñanza cotidiana y amena. Mi lema es: "Ten la suficiente humildad para dejar que te enseñen, aplica lo aprendido, mantén tu mente y corazón receptivos, se paciente y llegarás a ser sabio"... P. Torres.
Esta entrada fue publicada en Valores Morales y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario